-
Historias de barrio: La madre
RELATO CONTADO POR UNA VIL MORTAL Me había topado al muchacho en uno de los módulos de uno de los ceresos, me dijo quién era su mamá, a la mamá yo ya la había conocido porque ha sido una mujer que ha luchado mucho por su hijo, su hijo está privado de libertad, su otro…
-
Una visión integral de los derechos humanos: reflexiones y prácticas cotidianas
Queridos lectores y lectoras, en nuestra lucha diaria por un mundo más justo, nos enfrentamos a una visión de los derechos humanos que a menudo es interpretada erróneamente como la defensa exclusiva de delincuentes, o como un tema abstracto y distante. Sin embargo, en una reciente conversación con el Dr. Juan José Garza Onofre, experto…
-
Cultura Punitiva: un desafío en el camino hacia una justicia más humana
Queridas y queridos lectores, como ustedes saben, durante las últimas décadas he tenido el honor de caminar de la mano con quienes, desde sus celdas, buscan un resquicio de humanidad en un sistema que parece haberles dado la espalda. Mi voz, a través de estos textos, no es solo mía, sino un eco de las…
-
El Derecho Humano al Buen Vivir: un camino de justicia y dignidad
Queridos lectores y lectoras, hoy quiero profundizar en un tema que me ha tomado mucha reflexión durante los últimos días, mismo que considero fundamental en la búsqueda de una sociedad más igual, en donde la dignidad sea una constante: el derecho humano al buen vivir. Este concepto, arraigado en nuestras vidas y comunidades, nos invita…
-
Rompiendo barreras: por una sociedad verdaderamente inclusiva
Queridos lectores y lectoras, a lo largo de décadas de activismo mi enfoque ha estado en la defensa de los derechos humanos, con especial atención a las personas privadas de la libertad. Sin embargo, hoy deseo dirigir mi mirada hacia un grupo que a menudo es invisibilizado: las personas con discapacidad. Naciones Unidas desde hace…
-
Reflexiones sobre el Derecho a la Salud: la importancia de la prevención y la comunidad
Hace unas semanas tuve la oportunidad de entablar un diálogo con el Dr. Jibran Mohamed Noriega, profesor de la Facultad de Medicina de la UANL, en donde nos brindó valiosas perspectivas sobre el Derecho a la Salud. Me gustaría comenzar recordando que el Derecho a la Salud implica no solo la ausencia de enfermedad, sino…
-
Familias con necesidades complejas: Tejiendo una red de apoyo desde la solidaridad y la empatía
Las familias con necesidades complejas son aquellas que enfrentan circunstancias únicas y que, a menudo, son difíciles debido a la situación particular de uno o más de sus miembros.
-
Construyendo ciudad: un derecho para todas las personas
Las ciudades son espacios neurálgicos en nuestras sociedades. Lugares en donde la diversidad, inclusión, interacción social y el intercambio cultural se mezclan de maneras complejas formando un tapiz diverso de experiencias humanas. Sin embargo, para que las ciudades sean sitios verdaderamente inclusivos, debemos abordar los desafíos que aún impiden a las personas, que habitamos en…
-
El trabajo invisibilizado de las madres: reflexiones sobre el Sistema de Cuidados
El trabajo de cuidados abarca diferentes aspectos del bienestar de las personas, como la alimentación, la limpieza, la salud y el apoyo emocional. Se trata de relaciones en diferentes escenarios que pueden involucrar a la familia, la comunidad, entidades públicas y privadas, y se basan en vínculos diversos, como los de parentesco, amistad o laborales.…
-
Salvaguardando la inocencia
El abuso sexual infantil es una forma de violencia que afecta gravemente la vida de miles de niños, niñas y adolescentes en todo el mundo. Se define como cualquier tipo de contacto o comportamiento sexual hacia un niño o niña por parte de una persona de igual o mayor edad. Esta violencia puede manifestarse a…